top of page

Empresa

artOficio es una empresa chilena en que conviven los campos de la instrumentación electrónica, la interactividad, la automatización y el diseño.

Las actividades comunes que enlazan a estos campos es la investigación y desarrollo propios en ingeniería electrónica,  la creación de modelos piloto o prototipos y la producción o generación de productos a medida. Las áreas de competencia de artOficio podrían resumirse en:

 

Instrumentación: Desarrollo de equipos de medición para biomecánica; equipos para adquisición de señales electromiográficas; equipos de medición y control industrial; equipos aplicados a entrenamiento de personal especializado; caracterización de estados de conciencia en operadores de equipamiento de riesgo; equipos de medición de parámetros en atletas de alto redimiendo o como “front end” de  sistemas HCI (Human Computer Interaction).

 

Maquinas interactivas: Desarrollo de sistemas de Simulación, Bio-feedback, máquinas y sistemas con aplicación en ciencias y educación.

 

La filosofía de desarrollo de artOficio  incorpora simpleza constructiva, diseños amistosos en su operación y énfasis en la robustez y durabilidad de sus equipos, conservando aún así bajos costos y amplias garantías de post-venta.

 

 

Algunos Hitos

 

artOficio es  una empresa constituida por Roberto Larraguibel, su principal socio, Ingeniero Electrónico con un importante background en la fabricación de soluciones para diagnostico clínico, la industria minera y manufacturera en Chile, las cuales ha venido desarrollando en sus talleres de investigación desde 1987 a la fecha.

 

En 1989 gana el concurso “Crear es la Idea”  impulsado por City Bank para la creación de empresas innovadoras, patrocinado por el Colegio de Ingenieros de Chile. 

 

En 1990 crea la empresa P + L Electrónica S.A., abocada a la investigación, desarrollo y producción de equipos y proyectos de innovación tecnológica en las áreas de minería y salud en Chile.

 

Un estudio realizado en el año 1992 por el Programa de Ciencia y Tecnología para el desarrollo CYTED-D, con colaboración de España, incluye a esta empresa dentro de las 100 empresas innovadoras de Iberoamérica.

 

En el año 2001 crea la empresa artOficio Ltda.  Con la cual inicia una nueva área de investigación tecnológica.

 

En el 2002 Gana concurso IV Feria de Inventos, con la plataforma posturográfica aplicada a detección de estados alterados de conciencia.

 

Desde el año 2004 hasta la fecha,  se ha instalado equipamiento para mediciones biomecánicas  desde Arica a Puerto Montt, para distintas universidades chilenas.

 

 

bottom of page